No se pudo cargar la disponibilidad de recogida
En Nina Vásquez SRL, nuestra prioridad es tu satisfacción como cliente. Si no estás completamente satisfecho con tu compra, ofrecemos una política de devoluciones, reembolso y cancelaciones para garantizar una experiencia de compra sin problemas.
Devoluciones:
Reembolsos:
La Pañoleta: Un Símbolo de Historia y Transformación
Desde hace años, en Nina hemos creado prendas con significado para la mujer, y queremos seguir contando historias de mujeres latinoamericanas que impactaron al mundo sin recurrir a la violencia. Estas mujeres pagaron un precio, y por eso elegí a tres de ellas que han hecho historia:
Rigoberta Menchú: Una mujer viva que ha dedicado su vida a trabajar por los derechos de los pueblos indígenas.
Frida Kahlo: Una mujer que, a pesar de sufrir profundamente, transformó su dolor en arte y creatividad, conectándome con su capacidad de narrar historias a través de sus pinturas.
Eva Perón: Una primera dama de Argentina, quien con su movimiento hizo posible que las mujeres tuviéramos derechos fundamentales, como el voto. Gracias a ella hoy puedo ejercer mi voz y mi derecho al voto.
En la pañoleta están plasmadas sus caras, junto con una flor y la frase:
“Latinoamérica florece con el poder de sus mujeres.”
Los Colores de la Pañoleta y su Significado:
Morado: Representa la lucha feminista y la equidad. No se trata de estar por encima de nadie, sino de reconocer el valor de cada uno, hombres y mujeres, y garantizar que los derechos no sean violentados.
Verde esmeralda: Un símbolo de esperanza y de los derechos de las mujeres en Latinoamérica.
Amarillo: Representa la resiliencia. Es el color que me define, porque me he levantado una y otra vez, desde las cenizas. Me recuerda que sí puedo y que el 2025 será mi año.
1️⃣ Rigoberta Menchú – Voz de los pueblos indígenas y las mujeres
Rigoberta Menchú Tum (Guatemala, 1959) es una activista indígena y defensora de los derechos humanos. Creció en medio del conflicto armado en Guatemala, lo que la llevó a denunciar la opresión y luchar por la justicia social. En 1992, se convirtió en la primera mujer indígena en recibir el Premio Nobel de la Paz. Su labor ha sido clave en la educación, equidad y participación política de las mujeres indígenas, inspirando a generaciones a alzar su voz por sus derechos.
2️⃣ Frida Kahlo – Arte, identidad y feminismo
Frida Kahlo (México, 1907-1954) convirtió su dolor en arte, explorando en sus obras temas como la identidad, el sufrimiento y la feminidad. Su estilo rompió estereotipos, abordando sin censura la sexualidad, el cuerpo y la autonomía de la mujer. Más allá de su arte, Frida desafió los cánones de belleza y género de su época, convirtiéndose en un símbolo de libertad y empoderamiento femenino. Su legado inspira a mujeres a abrazar su autenticidad y luchar por la equidad.
3️⃣ Eva Perón – La política como herramienta de transformación
Eva Perón (Argentina, 1919-1952) fue una líder política clave en la lucha por los derechos de la mujer. Impulsó la Ley de Sufragio Femenino en 1947, permitiendo la participación política de las argentinas. Creó el Partido Peronista Femenino, movilizando a miles de mujeres, y lideró la Fundación Eva Perón, que brindó asistencia a los más necesitados. Su legado sigue vivo como símbolo de justicia social y empoderamiento femenino, recordando la importancia de la participación de las mujeres en la sociedad.
¡Gracias por suscribirte!
¡Este correo ha sido registrado!
En Nina Vásquez SRL, nos tomamos muy en serio la privacidad y seguridad de nuestros usuarios. Esta Política de Privacidad establece los términos y condiciones en los que recopilamos, utilizamos y protegemos la información que nos proporcionan los usuarios de nuestro sitio web. Por favor, tómate unos minutos para leer detenidamente esta política antes de utilizar nuestro sitio.
Recopilación de información
Podemos recopilar información personal de nuestros usuarios, como nombre, dirección de correo electrónico, número de teléfono, dirección postal y otra información demográfica, cuando utilizan nuestro sitio web. También podemos recopilar información sobre el uso que hacen de nuestro sitio, como las páginas que visitan y la frecuencia con la que las visitan.
Utilización de la información
La información que recopilamos se utiliza para proporcionar a nuestros usuarios el mejor servicio posible, para mejorar nuestros productos y servicios, y para fines estadísticos. Podemos enviar correos electrónicos periódicos con ofertas especiales, nuevos productos y otra información publicitaria que creemos que puede ser relevante para nuestros usuarios, pero siempre con su consentimiento.
Seguridad de la información
En Nina Vásquez SRL, nos tomamos muy en serio la seguridad de la información que recopilamos. Utilizamos medidas de seguridad físicas, técnicas y administrativas para proteger la información personal de nuestros usuarios contra el acceso no autorizado, la divulgación, el uso indebido y la alteración.
Cookies
Nuestro sitio web utiliza cookies para mejorar la experiencia de usuario y recopilar información sobre el uso del sitio. Las cookies son pequeños archivos de texto que se almacenan en el disco duro de su ordenador por el navegador web. La mayoría de los navegadores aceptan automáticamente las cookies, pero puede configurar su navegador para que las rechace si lo desea. Tenga en cuenta que, si rechaza las cookies, es posible que no pueda utilizar algunas de las funciones de nuestro sitio web.
Enlaces a otros sitios web